En la costa caribeña de Colombia, se alza una joya histórica que ha resistido el paso del tiempo y los embates de la guerra: el Castillo San Felipe de Barajas. Esta imponente fortaleza, también conocida como el Castillo de San Felipe, ha desempeñado un papel fundamental en la historia de España, en Cartagena de Indias y en la defensa de la ciudad.
El Fuerte San Felipe de Barajas, ubicado en la ciudad de Cartagena de Indias, fue construido en el siglo XVII por los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas y enemigos. Su ubicación estratégica en una colina, con vista a la bahía de Cartagena, lo convirtió en un baluarte impenetrable.
Este fuerte, de forma triangular, presenta un sistema de muros y bastiones diseñado para resistir los ataques terrestres y marítimos. Durante los años de dominio español, el Castillo San Felipe de Barajas cumplió su propósito de defender la ciudad de Cartagena de las amenazas externas. Ha sido testigo de numerosos asedios y batallas a lo largo de su historia. Su capacidad para resistir los ataques y proteger la ciudad lo convierte en un símbolo de la determinación y valentía de sus defensores.
Durante el sitio de Cartagena en 1741, el Castillo San Felipe de Barajas fue escenario de una feroz batalla en la que las fuerzas británicas intentaron capturar la ciudad. El comandante británico, el almirante Edward Vernon, lideró la expedición para capturar Cartagena. Contaba con una flota de más de 180 naves y un contingente de aproximadamente 27,000 hombres, incluyendo soldados, marinos y esclavos. Vernon creía que tomar la ciudad sería un paso crucial para el control de la región y una victoria estratégica para Gran Bretaña.
El San Felipe, con su posición elevada y sus sólidas defensas, se convirtió en el principal objetivo de los británicos. Sin embargo, la fortaleza resistió tenazmente los ataques. Los españoles, liderados por el comandante Blas de Lezo, demostraron una feroz determinación en la defensa de la ciudad.
Uno de los momentos más destacados de la batalla fue el ataque británico al bastión del Castillo, conocido como el San Carlos. A pesar de los feroces combates y el uso incesante de proyectiles por parte de los británicos, el Castillo se mantuvo en pie y sus defensores no se rindieron.
Blas de Lezo, quien había perdido una pierna en combate y quedó con un ojo menos, se convirtió en un héroe en la defensa de Cartagena. Su liderazgo valiente y su determinación inspiraron a sus hombres a resistir el asedio británico.
Finalmente, después de dos meses de intensos combates y un alto costo en vidas humanas, las fuerzas británicas se retiraron sin lograr su objetivo de capturar Cartagena. El asedio de 1741 se considera una victoria clave para los defensores españoles y marcó un punto de inflexión en la historia de Cartagena y del Imperio español.
El Castillo San Felipe de Barajas, con su resistencia tenaz, se convirtió en un símbolo de la fortaleza y la determinación de los defensores de Cartagena durante ese histórico sitio. El legado de esta fortaleza y la valentía de sus defensores perduran en la historia de Colombia, España y de toda Hispanoamérica.
La arquitectura del Fuerte San Felipe de Barajas es una maravilla de la ingeniería militar. Sus gruesos muros de piedra, construidos con bloques macizos, han soportado siglos de historia. El sistema de túneles y pasadizos internos permitía a los defensores moverse de manera estratégica y sorprender a los invasores.
La fortaleza cuenta con bastiones como el San Carlos, el San José, y el San Fernando, cada uno con su propia historia y relevancia. El Castillo también alberga un impresionante sistema de túneles subterráneos que se utilizaban para comunicarse y movilizarse de manera sigilosa.
Hoy en día, el Castillo San Felipe de Barajas es un importante sitio turístico y un testimonio viviente de la historia de Cartagena y de España. Los visitantes pueden recorrer sus pasadizos, admirar las vistas panorámicas de la ciudad y aprender sobre su rica historia en el museo del castillo.
Este artículo solo rasca la superficie de la riqueza histórica y arquitectónica del Castillo San Felipe de Barajas. Una visita a este impresionante monumento permite sumergirse en el pasado y apreciar la magnificencia de esta fortaleza que ha perdurado a lo largo de los siglos. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este icono de la historia hispana!
Comparte este post:
Entradas relacionadas